top of page
Capa 5_edited.png

EROTISMO Y MUERTE

Viernes 12 de diciembre / 19.00 a 00.00 hrs.  - Visionado de obras:
Galería de artes visuales, performance, visionado audiovisual, conversatorio, feria.

Sábado 13 de diciembre / 23.00 a 05.00 hrs. -  Fiesta de Clausura:
Galería de artes visuales, performance, pista de baile, zona BDSMK, salas de interacción, feria.

TODAS LAS JORNADAS SE REALIZARÁN EN EL ESPACIO CULTURAL #CENTROPERDIDO (DARDIGNAC 255, RECOLETA, SANTIAGO)

FAE Festival de Arte Erótico  XII versión ✶ "Erotismo y Muerte"

ENTRADAS DISPONIBLES:
- ENTRADA VISIONADO: Válida solo para el día viernes 12.
- ENTRADA INDIVIDUAL: Válida solo para una persona.

- ENTRADA DÚO: Válida para dos personas.
- ENTRADA TRÍOS: Válida para tres personas.
- ENTRADA CUARTETO: Válida para cuatro personas.

*Las entradas individual, dúos, tríos y cuarteto, incluyen acceso al visionado de obras de día viernes 12 y a todas las instalaciones de la fiesta de clausura.
** Evento para mayores de 21 años. La producción se reserva el derecho de admisión y la permanencia en el lugar.

✶

​​

FAE Festival de Arte Erótico es una plataforma autogestionada que, desde hace 12 años, crea, reflexiona y difunde en torno al arte, el erotismo y la sexualidad desde una mirada crítica, afectiva y disidente. Nacido como un espacio de resistencia simbólica, FAE reúne a artistas, activistas y pensadorxs que entienden el deseo como potencia política y el cuerpo como territorio de creación, memoria y disputa.

​

A lo largo de su historia, el festival ha sostenido su existencia de manera independiente, impulsado por una red de voluntades colectivas que apuestan por la libertad de expresión, la educación sexual integral y la visibilización de narrativas eróticas no normativas. FAE es un espacio de encuentro para experimentar, provocar, sanar, y sobre todo, para imaginar otros futuros posibles desde el goce y el cuidado mutuo.

​​​

Inspirándonos en pensadores como Georges Bataille y desde una mirada situada en los territorios latinoamericanos, este año proponemos reflexionar sobre el deseo como transgresión, el límite del cuerpo, los placeres que bordean la desaparición, y las prácticas simbólicas o rituales que vinculan el goce con la pérdida, el cuerpo con la herida, el sexo con el umbral.

Nos interesa abrir un espacio de visibilización, provocación y diálogo, que descentre las miradas normativas sobre el erotismo, y abrace formas disidentes de deseo, vulnerabilidad y representación de la muerte como potencia creativa.

PLATAFORMA CHILENA DE REFLEXIÓN, CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTE, EROTISMO Y SEXUALIDAD.

bottom of page